Encuentran nuevas lineas de Nazca en Perú, ocultas durante más de 1.000 o 2.000 años.
- Carmen Oliden
- 9 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2020

Los arqueólogos peruanos han descubierto, a través de investigaciones hechas con drones, nuevas lineas en Nazca. Pero, ¿sabes qué es lo más interesante? Tal vez ni siquiera fueron hechas por los Nazca, sino mucho antes de ellos.
En Wix nos hemos ocupado de que sea fácil y cómodo administrar tu blog desde cualquier lugar. En esta entrada te contamos cómo administrar tu blog desde una computadora o un celular sin tener que dirigirte al panel de control de tu sitio web.
¿Nuevas líneas de Nazca?
Los científicos encontraron en el sur de Perú, donde se encuentran las famosas líneas de Nazca, nuevos trazos que estuvieron ocultos durante más de 1000 años.
A diferencia de las líneas conocidas hasta ahora, las nuevas no eran tan visibles pues, con el paso del tiempo, se fueron desgastando hasta convertirse en débiles marcas en el suelo.
Para la visión humana, detectar las líneas habría sido imposible. Pero, como el estudio se realizó con drones de una calidad increíblemente alta, dichos trazos nuevos fueron identificados. Para hacerlo, utilizaron técnicas basadas en el escaneo tridimensional del terreno.
Hasta el momento, las líneas eran estudiadas con satélites, a cientos de kilómetros de altura. La ventaja de los drones es de que vuelan mucho más cerca (a 200 metros o menos), por lo que tienen una visión mucho más certera. Pueden ver, incluso, lineas de menos de 2 centímetros de ancho.
La naturaleza de las nuevas líneas
La historia de las líneas es interesante: las primeras de ellas eran colocadas en las laderas, así las personas podían verlas desde su perspectiva, como las líneas nuevas. Más tarde, sin embargo, la civilización comenzó a hacerlas en el suelo, visibles solo desde el aire. Este es uno de los curiosos misterios que rodean a las figuras.
Por otro lado, lo más interesante sobre las líneas nuevas es que tal vez no fueron hechas por nativos de Nazca como las anteriores. Estos trazos ahora descubiertos, en realidad, datan de cientos de años antes de las líneas que ya eran conocidas. La teoría más fuerte habla de la cultura Paracas, anterior a los Nazca. Los Paracas se situaron en la zona entre los 800 y los 100 años antes de la Era Común.
«Esto significa que es una tradición de más de 1.000 años que precede a los famosos geoglifos de la cultura Nazca», señaló el arqueólogo del Ministerio de Cultura de Perú, Johny Isla. «Esto abre la puerta a nuevas hipótesis sobre su función y su significado».
Fuente: Vix