¿QUIÉNES SOMOS?


NOSOTROS
Consultora Andina EIRL es una empresa familiar que nace por el interés de contribuir al desarrollo de nuestro país, en el contexto del creciente avance de los proyectos productivos, extractivos y/o de servicios, tanto en el sector público como privado, con el fin de viabilizar los proyectos de nuestros clientes, conciliando sus intereses con la protección del Patrimonio Cultural de la Nación y las exigencias de las entidades correspondientes.
Desde el año 2007 en Consultora Andina EIRL ayudamos a nuestros clientes a viabilizar sus proyectos mediante soluciones arqueológicas rápidas y eficientes: Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), Proyectos de Evaluación Arqueológica (PEA), Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), Proyectos de Rescate Arqueológicos, entre otros.
En el área de Medio Ambiente, elaboramos expedientes de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) para proyectos de Telecomunicaciones (Instalación de Fibra Óptica, FTTH). Asimismo, brindamos soluciones en Topografía digital y Geodesia; fotogrametría con drones y estudios cartográficos en general.
Garantizamos la seguridad en nuestros procedimientos mediante el empleo de tecnología moderna y capacitaciones continuas a nuestro equipo de trabajo, a fin de lograr procedimientos de trabajo más seguros y cumplir nuestro objetivo de ser una empresa donde se produzcan CERO accidentes laborales y CERO enfermedades ocupacionales.
Apostamos por la innovación metodológica y por brindar soluciones y alternativas de calidad que garanticen la satisfacción de nuestros clientes.
MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
Brindamos soluciones integrales para la puesta en marcha de los diferentes Proyectos de nuestros clientes, mediante estudios, gestión y ejecución de Proyectos Arqueológicos y de Medio Ambiente, en términos de seguridad, eficiencia, calidad y oportunidad, para la obtención de autorizaciones y permisos.

VISIÓN
Ser reconocidos como una empresa líder a nivel nacional en brindar a nuestros clientes soluciones rápidas y eficientes en servicios de Arqueología y Medio Ambiente, con procedimientos innovadores y garantizando el cumplimiento de nuestros compromisos empresariales.

VALORES



NUESTRO EQUIPO

Carmen Oliden Sevillano
Gerente

Lic. en Arqueología con más de 15 años de experiencia en gestión, desarrollo y ejecución de proyectos arqueológicos para la obtención de autorizaciones en el Ministerio de Cultura. Maestra en Ciencias, mención en Gestión Ambiental; estudios culminados de Doctorado en Medio Ambiente. Experiencia en elaboración de Proyectos Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) para Telecomunicaiones. Estudios de especialización en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Abiente (SSOMA), Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social, entre otros.

Yliana Oliden Sevillano
Administradora
Bach. en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo, con Diplomados de "Desarrollo y Estrategias de Marketing" y "Gestión de Calidad y Relaciones con el Cliente" en la Universidad ESAN. Con más de 10 años de experiencia en Administración, Ventas y Marketing.

Sofia Zavaleta Oliden
Coordinadora de Proyectos
Ing. Empresarial con especialización en "Procesos y Mejora Continua" y "Gestión Ambiental"; con experiencia en Coordinación y Gestión de Proyectos, Elaboración de Proyectos de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) y Elaboración de Expedientes Técnicos no sujetos al S.E.I.A.
Luz Rosario Oliden Sevillano
Economista

Economista con especialización en Gestión Ambiental, “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública”, “Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental para la Construcción y Minería” y “Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental”, entre otros. Con experiencia en Elaboración de Proyectos de Inversión, Proyectos de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP), Elaboración de Presupuestos y Elaboración de Expedientes Técnicos no sujetos al S.E.I.A.

Nadia Belounis de Uceda
Consultora
Doctor en Ciencias. Geología del Cuaternario. Universidad de Burdeos 1 - Francia. Especialista en estudios de Geologáa y Sedimentología en Proyectos Huaca de la Luna (Moche, Trujillo), Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Trujillo), Proyecto Misión Arqueológica Francesa; Proyecto Minero Yanacocha (Cajamarca). Docente de post-grado de la Universidad Nacional de Trujillo, Alianza Francesa de Trujillo. Publicaciones científicas sobre análisis de los materiales líticos del Proyecto Yanacocha y Minas Conga, Cajamarca.
Emilio Rubio Díaz
Arqueólogo - Antropólogo

Licenciado en Arqueología y Antropología Social de la Universidad Nacional de Trujillo, con experiencia en Proyectos de Investigación Arquelógica; Elaboración y ejecución de Proyectos de Evaluación, Rescate arqueológico y Plan de Monitoreo Arqueológico, gestión de Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA); Análisis y revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP), Intervención social, elaboración de proyectos de desarrollo.

Margarita Vásquez Otoya
Consultora
Ing. Civil, Doctorado en Ciencias Ambientales UNT (en curso), Mg. en Gestión Ambiental y Mg. en Gerencia de la Construcción Moderna. Con experiencia profesional en Gerencia de la Construcción Moderna y Gestión Ambiental, ejecución de obras públicas y privadas, Estudios de Impacto Ambiental, Evaluación de Proyectos, Servicio de consultoría de elaboración de expedientes técnicos de obras, entre otros.

Diego Huerta Ruiz
Consultor
Ing. Geógrafo, especialista en Sistema de Información Geográfica y Cartografía Castral, con experiencia en Catastro, con conocimientos registrales, manejo de base de datos, coordenadas geográficas y UTM, interpretación de hojas cartográficas, elaboración de planos perimétricos - ubicación (CAD o GIS), independización, manejo de GPS, entre otros.